
La montañista compartió su experiencia con el público y recibió un incentivo por parte del INDES de12 mil dólares por conquistar la cima del Monte Everest.
"Ahí uno va con su propia vida y nada más. Fue muy duro psicológicamente para mi": Alfa Karina Arrué
Luego de llegar a la cima del mundo el pasado miércoles 11 de mayo (jueves 12 en Nepal), la montañista salvadoreña, Alfa Karina Arrué compartió su experiencia con el público y la prensa nacional. "Mandé más de 500 cartas para buscar apoyo. Me dijeron que era imposible que un salvadoreño pudiera hacer eso, me da tisteza que las mismas personas no me tenían confianza", expresó la deportista.
Arrué explicó que para ella fue un camino muy largo, no es solo una preparación de 7 años sino de muchos años. La deportista mencionó que sintió que tenía la capadidad físca e hizo muchos sacrificios durante su preparación, la cual desarrolló en el país. "Nos convertimos en un ejemplo para nuestras niñas, nuestras mujeres, nuestras nuevas generaciones de que sí somos capaces y que los salvadoreños sí podemos", agregó.
Como parte de la experiencia Arrué enfrentó muchos retos, según explicó en la conferencia de prensa. El momento más difícil fue el Paso Hillary, porque se encontró con muchos montañistas fallecidos, según relató Arrué.
"Fue muy impactante verlos porque podría ser yo. Nadie puede rescatarte, uno va con su propia vida nada más. Fue difícil y psicoligicamente duro para mí. Tenés que pasar encima de estos cuerpo", dijo. "El muchacho que me acompañaba prácticamente me abandonó, se convirtió en otra persona. El se sacó el oxígeno que llevaba para mí y lo dejó tirado. Pero yo seguí", finalizó Arrué.
La deportista originaria de Santa Tecla, La Libertad, invitó a los salvadoreños a ponerse metas elevadas y confiar en que sí podemos hacerlo. “Toda mi preparación la realicé aquí en El Salvador. Quiero agradecer a todos los salvadoreños por sus oraciones y apoyo durante los momentos difíciles que pasé en la montaña. Estoy segura que sin eso el resultado no hubiese sido este”, complementó la montañista.
De igual forma, recibió de manos del presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamill Bukele, un incentivo de 12 mil dólares por convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la punta del Monte Everest.
“Hay que felicitar a Alfa Karina Arrué por lo que ha logrado, porque es un logro no solo personal, sino que de todo un país y todos debemos montarnos en ese barco porque un atleta nacional lo consiguió”, mencionó.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios