
Montigliani explicó en una nota de la FIFA que han comprobado que "las candidaturas presentadas son realmente excelentes", lo que en su opinión les permite tener el convencimiento de que el Mundial "representará un gran hito en la historia del fútbol".
Foto: cortesía FIFA.
La delegación de la FIFA culminó en Toronto las visitas de inspección a las ciudades candidatas a organizar el Mundial 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.
Los enviados del máximo organismo futbolístico mundial, encabezados por Victor Montagliani, presidente de la Concacaf, han inspeccionado en tres etapas Boston, Atlanta, Nashville, Orlando, Washington DC, Baltimore, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Miami, Kansas City, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Monterrey, San Francisco, Seattle, Edmonton, Ciudad de México, Guadalajara, Los ngeles y Toronto.
Montigliani explicó en una nota de la FIFA que han comprobado que "las candidaturas presentadas son realmente excelentes", lo que en su opinión les permite tener el convencimiento de que el Mundial "representará un gran hito en la historia del fútbol".
El mandatario canadiense, quien agradeció a todas las aspirantes y a las federaciones "por el esfuerzo y la dedicación que han invertido durante el proceso", señaló que "estas visitas han sentado las bases del éxito del torneo en los tres países".
El director de división de torneos y eventos de la FIFA, Colin Smith, también aseguró que estaban "muy satisfechos con el compromiso y el entusiasmo demostrado por todas las ciudades", que "tienen "claro cómo aprovechar al máximo la experiencia de la Copa Mundial de la FIFA y ven la competición como una oportunidad única para dar la bienvenida al mundo entero y dejar un legado permanente, lo cual coincide con el objetivo de la FIFA de ser un referente mundial en organización de competiciones deportivas".
La delegación de la FIFA ha inspeccionado en cada escala las principales infraestructuras, como estadios, instalaciones de entrenamiento y recintos destinados a los festivales para la afición, y se reunió con responsables de los diferentes grupos de interés de las ciudades y abordó cuestiones como infraestructuras, transporte, sostenibilidad y legado.
La FIFA ahora debe llevar a cabo una evaluación detallada de las candidaturas. Espera terminar el proceso de selección en el primer o segundo trimestre de 2022.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios