
Entre el 29 de julio y el 3 de agosto, Protección Civil registra 276 accidentes de tránsito a escala nacional. Las causas se deben al consumo de alcohol y la excesiva velocidad.
Accidentes dejan 22 personas fallecidas en temporada vacacional
El director de Protección Civil, Luis Amaya, presentó estadísticas actualizadas de accidentes, rescates y otras emergencias en el 6° informe del programa Vacaciones Seguras 2022. De acuerdo con Amaya, la institución contabiliza, entre el 29 de julio y el 3 de agosto, 22 personas fallecidas por accidentes de tránsito y dos personas ahogadas.
Protección Civil registra, hasta el 3 de agosto, 276 accidentes de tránsito. Estos dejaron 22 personas fallecidas, 180 lesionadas y 40 detenidas por conducción temeraria. En su mayoría, explicó Luis Amaya, se deben al consumo de alcohol y al abuso de la alta velocidad. El mismo período en 2021 sumaba 230 accidentes de tránsito.
Siempre entre el 29 de julio y el 3 de agosto, la unidad de guardavidas de la institución ha realizado 19 rescates simples y 31 rescates profundos. Estos resultaron en 28 menores de edad y 22 adultos rescatados. Amaya reiteró que es importante que los menores de edad no se acerquen a cuerpos de agua sin supervisión de un adulto responsable.
También informó de un menor de dos años de edad que falleció ahogado en un rancho privado ubicado en las playas de Teotepeque, La Libertad. Agregó que las playas con mayor registro de incidentes acuáticos son El Cuco, en San Miguel; Conchalío, en La Libertad; Barra de Santiago, en Ahuachapán; Las Tunas, en La Unión y el parque acuático Los Chorros, en La Libertad.
El Cuerpo de Bomberos, por su parte, ha atendido 16 incendios. Ocho de estos se produjeron en vehículos con desperfectos mecánicos, siete fueron estructurales y uno en maleza seca.
Llamó a acatar las disposiciones y recomendaciones del personal de Protección Civil, en especial en los próximos días en los que se espera una mayor afluencia de turistas en centros recreativos, parques y playas del país. Recalcó que el sistema de emergencias se mantiene activo las 24 horas del día. Los números de emergencia son el 2281-0888, el 911 y el 913.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios