
El homicidio de un agente fue reportado el domingo y dos más están desaparecidos.
Homicidio. La pérdida del agente Hernández fue reportada el domingo en el Twitter de la PNC.
El agente Edwin Nasser Hernádez fue asesinado el domingo por la noche en Lolotique, San Miguel, el mismo día cuando la Policía Nacional Civil (PNC) informó el hallazgo de los posibles restos de un policía que se encontraba desaparecido desde el 3 de enero, junto a un cabo que todavía no ha sido encontrado. Los tres habrían sido víctimas de la violencia en los primeros nueve días del mes de enero.
En 2021 la PNC reportó el homicidio de cinco agentes. Si la prueba de ADN confirma que los restos localizados en San Antonio del Monte, Sonsonate, son del policía desaparecido y confirmaran también la muerte del cabo, el número de víctimas de la institución sobrepasará ya la mitad de pérdidas reportadas el año pasado, solo en los primeros días de 2022.
Los hechos
Nasser Hernádez es, hasta el momento, el primer policía asesinado este año. Estaba destacado en un puesto administrativo en la delegación de San Miguel, pues debido a complicaciones de salud se le dificultaba el trabajo de campo.
Algunas personas comentaron que regresaba de ver un partido de fútbol cuando fue agredido por varios sujetos con el rostro cubierto, antes de poder subirse al vehículo. Luego de dispararle, huyeron.
Conocidos también relataron que Hernández nunca les comentó haber recibido amenazas. Además, ese mismo día celebrarían el campeonato de uno de los equipos del cantón y al parecer el agente había colaborado para comprar la comida y cuando estaban en los preparativos recibieron la noticia de lo sucedido.
Respecto al policía y al cabo desaparecidos, ambos fueron reportados durante la primera semana de enero. El agente Nahúm Elías Hernández se encuentra desaparecido desde el 2 de enero y su vehículo fue localizado con restos de sangre en Izalco, Sonsonate. Mientras que el cabo Salvador Mejía Elías no se sabe nada.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios