
Díaz escribió que está "convencida que la paz prevalecerá y la revolución nicaragüense seguirá consolidándose y derrotando al neoliberalismo".
Exdiputada Nidia Díaz desea éxitos a Ortega por elecciones en Nicaragua. Foto: retomada de redes sociales.
La exguerrillera salvadoreña Nidia Díaz deseó éxitos este domingo al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a propósito de las elecciones generales en Nicaragua en las que el sandinista busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.
"Deseo éxitos al @ReDFSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), a Daniel Ortega y Rosario Murillo para su reelección, y a todos los candidatos a legisladores", publicó en su perfil de Twitter la también exdiputada en la Asamblea Legislativa por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Díaz escribió que está "convencida que la paz prevalecerá y la revolución nicaragüense seguirá consolidándose y derrotando al neoliberalismo".
"¡El pueblo nicaragüense vencerá!", agregó en la misma publicación.
Deseo éxitos al @ReDFSLN, a Daniel Ortega y Rosario Murillo , para su reelección, a todos los candidatos a legisladores. Estoy convencida que La Paz prevalecerá y la Revolución Nicaragüense seguirá consolidándose y derrotando al neoliberalismo.
— Nidia Díaz (@Nidia_FMLN) November 7, 2021
¡El pueblo nicaragüense vencerá! pic.twitter.com/TQTDhZ8xlM
Las elecciones de Nicaragua se desarrollan bajo el escepticismo de la oposición, de organizaciones defensores de los derechos humanos, organismos multilaterales, y países de América y Europa, debido al encarcelamiento de siete aspirantes a la Presidencia por la oposición y el exilio de otros dos, la eliminación de tres partidos opositores, y una reforma a la Ley Electoral que, entre otras medidas, eliminó la observación y restringió la participación en los comicios.
En la contienda electoral participa el FSLN, partido de Gobierno, así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.
Con Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, los siete opositores detenidos por "traición a la patria", el presidente Ortega parte con ventaja para obtener su quinto mandato y cuarto consecutivo, y segundo junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios