
Condena. APES aseguró que no ven al fiscal Delgado investigando el espionaje a periodistas.
El presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), César Fagoaga, advirtió ayer en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) que "es preocupante" el robo y usurpación de cuentas de WhatsApp de periodistas iniciados un día después de que se confirmara públicamente el espionaje por medio del software Pegasus tanto a miembros del sector como activistas de organizaciones.
Fagoaga explicó que la APES lleva "una bitácora" de todas las irregularidades que incluye los mensajes que han sido enviados a las cuentas y otros detalles. "Este no es un ataque solamente contra la APES, ha sido contra bastantes periodistas, y se ha vulnerado la intimidad y las comunicaciones", dijo.
En ese sentido, mencionó que la APES interpuso en la Fiscalía General de la República (FGR) dos avisos, referentes al espionaje con Pegasus y los casos de usurpación de cuentas de WhatsApp, pero matizó: "Nosotros ponemos la denuncia ante la Fiscalía sabiendo que probablemente no hagan nada. Primero, porque los intereses de la Fiscalía responden a Casa Presidencial. Yo no veo al señor Rodolfo Delgado haciendo eso".
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios