
Investigadores compararon el tiempo en el que se mantenían en pie y la edad que tenía el sujeto.
¿Cuánto tiempo le queda de vida? Con esta postura corporal podría predecirlo, según estudio
¿Le gustaría saber cuánto tiempo le queda de vida? Aunque muchos podrían decir que no, esta pregunta ha sido investigada por cientos de científicos alrededor del mundo, quienes sí están muy interesados en conocer la respuesta.
El último estudio publicado por la revista académica de la Asociación Médica Británica, ‘BMJ’, afirmó que mantener el equilibrio por diez segundos con un pie descalzo levantado del piso, apoyado en el gemelo, teniendo los brazos a los costados y la vista hacia el frente, se puede predecir la supervivencia de personas de mediana edad y adultos mayores. De acuerdo con los investigadores, el equilibrio es una facultad que se ve ampliamente reducida con la edad.
“Las personas mayores que se caen tienen un riesgo muy alto de fracturas importantes y otras complicaciones relacionadas. Esto puede desempeñar un papel en el mayor riesgo de mortalidad”, le dijo el Doctor y director de la investigación, Claudio Gil Soares de Araújo, a ‘NBC’.
Para empezar se evaluaron las asociaciones entre la condición física, los factores de riesgo cardiovascular y el riesgo de desarrollar mala salud y morir.
En la muestra participaron 1.702 personas, entre hombres y mujeres, de 51 a 75 años, que pudieran caminar de manera constante. A estos sujetos se les pidió que mantuvieran una pierna levantada durante 10 segundos sin sostenerse de ningún objeto.
Los resultados demostraron que entre más avanzada era la edad, peor era el desempeño. Por ejemplo, el 95,3 % de los adultos de entre 51 y 55 años lograron superar el test, mientras que 36,8 % de los sujetos entre los 66 y 70 años fallaron.
Después de tener en cuenta factores como la edad, el sexo, el Índice de Masa Muscular y la hipertensión, los investigadores encontraron que el riesgo de muerte en 10 años era 1,84 veces mayor en aquellos participantes que fallaron en la prueba de equilibrio.
Pero no todo está perdido, según el investigador “nunca es demasiado tarde para mejorar el equilibrio mediante un entrenamiento específico. Un par de minutos al día, en casa o en un gimnasio, podría ayudar mucho”.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios